lunes, 14 de marzo de 2016
domingo, 13 de marzo de 2016
La Policía Local de Cáceres con motos eléctricas
Por primera vez la policía local de Cáceres contará con motos eléctricas.
El ayuntamiento de Cáceres se ha propuesto patrullar las calles de la ciudad y los alrededores , con motos eléctricas , para así contribuir con el cuidado del medio ambiente.
El precio de licitación ascenderá a 231.000 euros anuales . Se trata de hacerse con 25 vehículos para la policía local y los servicios de obras y electricidad , son 9 motocicletas entre ellas las dos motos eléctricas , 7 coches patrullas , un todoterreno , 2 gruas para la policia local , 2 furgones para obras y otras 2 furgonetas para obras y electricidad .
A las motos electricas se les pide que tengan una potencia de 10 kilovatios y que alcancen una velocidad de 100-120 km/h y una autonomía de 80 a 100 km .
Electric GT
NUEVO CAMPEONATO PARA COCHES ELÉCTRICOS
Electric GT es un campeonato de coches 100% eléctricos , impulsado por Mark Gemmell y Agustín Paya , llegará en 2017 con 20 pilotos a los mandos de Tesla Model S P85 modificados.
Los organizadores han elegido el Tesla Model S P85 por su bajo centro de gravedad , el comportamiento típico de un vehículo de tracción trasera y su mayor simplicidad mecánica comparado con sus hermanos de tracción total.
Los 420 cv , 600 Nm de par y 85 KWh de batería del Model S le hacen una excelente opción para desarrollar un coche para la competición , tiene una potencia y una autonomía mas que suficiente para darle emoción a este prometedor campeonato.
Aqui os dejo un review del Tesla Model S
¿Cómo son los seguros para los coches eléctricos?
Seguros para coches eléctricos
El vehículo eléctrico va tomando posiciones en las carreteras españolas , en el pasado año (2015) , se vendieron cerca de 2000 coches eléctricos , esto ha llevado a las compañías de seguros ha actualizar ofertas para estos vehículos limpios en contaminación , o mejor dicho menos contaminantes , ya que como hemos visto no son 100% limpios dado a la fabricación de las baterías.
Linea Directa Aseguradora ha querido romper el mercado con una oferta muy asequible , una póliza a todo riesgo por 100€ el primer año , con una franquicia de 300€ , las coberturas son las mismas que en el resto de seguros como asistencia en carretera , robo , incendio , reparación en caso de fallo de la batería , etc. Pero incluye en robo del cable de recarga integrado .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhociakixsW3tD9zeuDbG9_I9ESY81v1WvhOW86wBX3FsY05OQNx1sA5XY8gjUVtIJTiX6TblRRAy5PJnr9QhKk9tlSphKmgwamh4J9yDzXx4jZ9x3Lt4AVzy4WAelHGBUCgeKV8bzalFdr/s320/maxresdefault.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz3h6Qdbq0c2WOXAW0eNRMB0m8Uxz1-eIqXymM2ZZdKZJJtGr_x_dSMXZSdB2lbmuoiPh3bU6KajdDxBXOkSdp94SE1hq-OONgtXi4t45hRYof7YGyu4nuWFjet8k6mG5sY6nc_aMvs2N3/s400/seguros_mapfre_tu_decide_08_12_11.jpg)
sábado, 12 de marzo de 2016
Suben las ventas de coches eléctricos
LAS VENTAS DE COCHES ELECTRICOS EN ESTADOS UNIDOS SUBEN
Los dos primeros meses de 2016 están confirmando una buena tendencia para los coches eléctricos en un mercado de referencia como es Estados Unidos, dejando atrás un irregular 2015 donde asomaron algunos interrogantes.Las cifras del mes de febrero han seguido ratificando el ascenso en las matriculaciones eléctricas, resucitando una cantinela de superación cada vez más repetida cada 30 días: este ha sido el mejor febrero de la historia. Lo ha sido con casi 8.000 unidades (en realidad, 7.881) repartidas .
Tesla Motors es la compañía que mas ventas ha tenido , con 1550 unidades del Tesla Model S y 400 del Tesla Model X . Tesla se ha marcado como objetivo alcanzar 80.000 entregas para el 2016 , algo difícil pero en estos dos meses ya ha doblado los números del pasado 2015.
El tercer supercargador de Tesla Motors
El tercer supercargador de Tesla Motors en España se situará en Paterna(Valencia)
Tesla Motors va expandiendo su red de supercargadores , para beneficiar las ventas de sus coches eléctricos . Cargos altos de la compañía comunicaban hace dos meses que el objetivo de la compañía era cubrir de redes de carga Europa antes del final de 2016.
Esto quiere decir que están ampliando sus redes de recarga actualmente , y en España ya esta planificado otro supercargador que se situara en Paterna , una localidad Valenciana.
La compañía tiene anunciado que están próximas estaciones de recarga en , Madrid , Murcia , Granada y Sevilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaAIyq07yJ56u0leV-NJtkr8wISseP3kIp3I1gwXVOgZDTunPFkiJ0ED-4cUGbJbYlC5HnNr4BNK0bHLO7XXmtgLyc7WeUz9XpWqLHblcjLXK1ofO4cTYhfRbVI_g-5c2ULv81V7qoQ66j/s400/650_1200.jpg)
En la imagen se muestran las estaciones de recarga en Europa , como se puede apreciar en España son escasas , pero como ya os he contado están en marcha nuevas estaciones.
jueves, 10 de marzo de 2016
Los siete coches eléctricos con más autonomía del mercado
Los siete coches eléctricos con más autonomía del mercado
7º. Ford Focus Electric
6º. Mitsubishi i-Miev
El Mitsubishi i-mieh tiene 150 km de autonomía y un precio de 28.400 euros, en España solo se ve como vehículo de empresa porque, sinceramente, hay algunos modelos que ya ofrecen mejores prestaciones y más espacio por menos dinero.
5º. Volkswagen e-up
Puede llegar a alcanzar una autonomía máxima de 150 km. Sus baterías se cargan al 80% en solo 30 minutos, su motor eléctrico tiene 82 CV y 210 Nm de par como máximo. La velocidad máxima del eléctrico de VW es de 135 km y su precio, de 26.300 euros.
4º. BMW i3
Es el coche eléctrico más vendido de España en lo que va de año. Su autonomía de entre 130 km y 160 km es suficiente y no da sorpresas porque es totalmente real. Además, el eléctrico de BMW está cargado de asistentes y tecnología que hacen que su experiencia de conducción sea de lo mejor que hay entre los coches eléctricos disponibles en el mercado. Su precio base es de 35.500 euros.
3º. Renault ZOE
2º. Renault Fluenze Z.E.
1º. Tesla Model S
El
Tesla Model S es sin duda el rey de los coches eléctricos, con su pantalla
táctil de 17 pulgadas y sus más de 300 kilómetros de autonomía, cualquiera que
tenga cerca de 100.000 euros.
CIRCE y Endesa presentan la carga sin cables para vehículos eléctricos
CIRCE y Endesa presentan la carga sin cables para vehículos eléctricos
El proyecto Unplugged ha tenido como objetivo principal la construcción de una estación de recarga inductiva flexible, que permita la carga de vehículos eléctricos hasta 50 kW, algo clave por ejemplo a la hora de facilitar la plena integración de los vehículos eléctricos en los sistemas de carreteras urbanas (inducción dinámica o en movimiento). Unplugged ha logrado estos objetivos examinando al detalle la viabilidad técnica, los problemas prácticos, la interoperabilidad, la percepción del usuario y el impacto socio económico de la recarga inductiva.
El método de carga de vehículos eléctricos mediante carga inductiva representa una nueva alternativa al método convencional de carga actual que se realiza a través de la conexión de un cable entre el vehículo y el punto de recarga.
Con este nuevo método, el usuario de VE simplemente estacionará su coche sobre una plataforma de carga enterrada en el suelo y sin ningún tipo de contacto físico ni esfuerzo adicional conseguirá cargar la batería de su vehículo.
Este es un video que te lo explica mejor. https://youtu.be/YasoE8ujALE
Coches eléctricos que llegarán al mercado entre 2016 y 2020
Chevrolet Bolt
Se trata de un compacto que tendrá un precio de 37000 dólares y una autonomía alrededor de los 320 Kilómetros La fecha de llegada de este modelo será probablemente en 2017.
Nissan LEAF segunda generación
Mini E
Proyectos nuevos de baterias
Baterías más baratas y con mayor autonomía. Son los principales retos a los que se enfrenta el coche eléctrico si
quiere desplazar al vehículo de gasolina. Sobre todo en países como España, con ventas del 0,1% respecto al total de automóviles. Ahora, un proyecto europeo liderado por investigadores españoles pretende duplicar la autonomía de estas pilas. Este proyecto se centrará en el desarrollo de “sensores para la monitorización 'online' de la batería”. Esta tecnología ya se utiliza para controlar parámetros como la temperatura, la corriente y el voltaje. El proyecto que arranco en junio pero no ha sido presentado hasta este mismo mes, durara tres años, hasta 2019 ya que es muy difícil conseguir ese tipo de baterías.
El autobús del futúro
El transporte público en superficie es responsable del 30% de las emisiones provocadas por el tráfico en las ciudades. Los autobuses, por su capacidad para transportar a centenares de personas cada día, podría aportar beneficios ambientales. Dos ciudades europeas, Málaga y Ginebra, acogen programas de investigación para conseguir que el autobús eléctrico sea el transporte urbano del futuro proponiendo soluciones innovadoras para recargar los vehículos en marcha y aumentar la autonomía, su principal desventaja. Hoy en día ya existen autobuses a pilas, aunque son todavía minoritarios y todos presentan la misma limitación, la duración de sus baterías. Dos proyectos consiguen su recarga en marcha: uno es español y se está desarrollando en Málaga; el otro, se lleva a cabo en Ginebra, Suiza. Y ambos resultan revolucionarios. La idea es simple. Un autobús eléctrico con baterías pequeñas. Pero, ¿cómo se consigue que ofrezca una autonomía suficiente? Primero, recargando el vehículo por la noche y, después, una vez en servicio, y aquí está la verdadera innovación, aplicando una doble recarga por inducción, esto es, sin cables y automática, como se hace con los cepillos de dientes. La diferencia está en que la base de carga no es visible y que la conexión no precisa de contacto físico directo, solo una cierta proximidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)